Vientos poderosos recientemente expulsaron la arena del desierto del Sahara a través del mar Mediterráneo hacia el sur de Europa y hasta las pistas de esquí de Sochi, en Rusia, haciendo el cielo rojo y dejando atrás la nieve cubierta de naranja. Las tempestades de polvo varían del tamaño de un minúsculo diablo de polvo a una nube que puede cubrir un continente. En regiones secas, los vientos fuertes pueden de repente crear un "haboob", una pared de arena o polvo que se eleva a miles de metros en el aire, cubriendo un área delante de una tempestad. Algunas tormentas pueden acumular partículas altas en la atmósfera por días, transportando arena a través de los océanos. A continuación se muestran algunas imágenes de tormentas de arena y haboobs que se produjeron en los últimos años y los extraños cielos que acompañan a estos fenómenos:
Fonte: The Atlantic
Publicaciones populares
-
Contrariando las imposiciones sociales, la fotógrafa polaca Magdalena Wosinska hace del desnudo no sólo una parte de su trabajo o una fo...
-
Hasselblad ha anunciado hoy el lanzamiento del CFV-50c, respaldo digital con sensor de 50 megapíxeles CMOS - idéntico a lo encontrado en...
-
Unos 150 macacos japoneses viven en los valles montañosos del Parque Jigokudani en la prefectura japonesa de Nagano. También llamados monos ...
-
En “Vida Que Segue” el fotógrafo Maneco Magnesio , de Manaos residente en São Paulo, registra la vida cotidiana en las calles de Brasil y de...