Creada por la fotógrafa holandesa Marinka Masséus, "Silent Voices" es una simbólica serie de fotos sobre la desigualdad de género. Actualmente, el feminismo sigue siendo banalizado, incluso por las mujeres. La desigualdad de género sigue siendo una de las desigualdades más sistémicas del mundo, y ese hecho es independiente de la cultura, raza o religión.
De hecho, en todas las culturas, razas o religiones hasta hoy esta problemática ha estado presente. En cuanto a las diferencias de remuneración entre hombres y mujeres, desigualdad en las evaluaciones del desempeño del trabajo, violencia doméstica, homicidios de honor, mutilación genital o apedreamiento de víctimas de violación, todavía hay mucho trabajo por hacer en todas partes.
En las palabras del ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter: "Hay una negación generalizada con la igualdad de derechos para las mujeres, que forman más de la mitad de la humanidad, y esa discriminación da lugar a daños tangibles para todos nosotros. más irrestricta violación de los derechos humanos en la Tierra.
via Prix de la Photographie Paris
Publicaciones populares
-
Contrariando las imposiciones sociales, la fotógrafa polaca Magdalena Wosinska hace del desnudo no sólo una parte de su trabajo o una fo...
-
Hasselblad ha anunciado hoy el lanzamiento del CFV-50c, respaldo digital con sensor de 50 megapíxeles CMOS - idéntico a lo encontrado en...
-
Unos 150 macacos japoneses viven en los valles montañosos del Parque Jigokudani en la prefectura japonesa de Nagano. También llamados monos ...
-
En “Vida Que Segue” el fotógrafo Maneco Magnesio , de Manaos residente en São Paulo, registra la vida cotidiana en las calles de Brasil y de...